Junín: SENASA garantizó la sanidad y bienestar de ovinos que fueron trasladados a La Libertad

1592

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) entregó los Certificados Sanitarios de Tránsito Interno (CSTI) de 800 ovinos de la raza Junín, que iban a ser trasladados al distrito de Sanagora, región La Libertad.

Previo a la entrega de este documento se realizó la evaluación sanitaria de este ganado y se analizaron muestras de sangre para el descarte de epididimitis ovina. Para un mejor seguimiento sanitario, también se les identificó con aretes de plástico.

Luego de recibir los resultados de la Unidad del Centro de Diagnóstico de Sanidad Animal del SENASA, se dispuso la entrega del CSTI a todos los ovinos con resultados negativos a la enfermedad. A través de este documento se autoriza la movilización de animales, productos y subproductos de origen animal en condiciones favorables para el transporte.

Potencial ganadero

Según el IV Censo Agropecuario 2012,  de la población total de ganado ovino (9 millones y medio), el departamento de Junín concentra el 8.2 %, es decir 779 297 animales; de los cuales, aproximadamente el 30% corresponden a las razas Corriedale y Junín.

La raza “Junín” es una raza peruana formada en el departamento de Junín, a partir del año 1955. Tiene aptitud de doble propósito, lana y carne, pero de vellón más fino que el Corriedale. Muestra gran adaptación al pastoreo en las praderas nativas altoandinas. Además, presenta una buena precocidad, conformación muscular, gran alzada, fortaleza, pecho amplio y profundo que resaltan su habilidad carnicera.